miércoles, 2 de abril de 2014

Leyendas y Misterios de Terror (Trujillo - Peru)

Fantasmas en Universidad Peruana de Trujillo.

En septiembre del año  2013, unos estudiantes de la UPN (Universidad Privada del Norte) de Trujillo (Perú), iniciaron un documental sobre los costos de estrenar una película en su ciudad; pero, durante la filmación, sucedieron diversos a
contecimientos paranormales, que acabaron convirtiéndose en el tema del documental que ahora ven, donde se muestran escalofriantes evidencias como la del minuto 12:30-13:10.


https://www.youtube.com/watch?v=d1pC_s2kW_U#t=40

La mujer fantasma del Larco Herrera.

Esta leyenda tiene como lugar de manifestación el distrito de La Esperanza , exactamente dos cuadras pasando la Avenida Indoamerica y casi detrás de la Capilla Jerusalén ; en ese lugar, hay una calle en curva.

Para los que pasan ahí de noche  sienten un ambiente muy cargado; para colmo, la calle en curva da a un parque que de noche y con las luces, sus árboles aparecen ante el espectador como si de figuras humanas contrahechas se tratasen.

Ya sean personas que pasan por el lugar caminando o en auto, la historia es prácticamente la misma: al ingresar a la calle de la curva, y antes de llegar a la esquina, aseguran que se oyen nítidamente gritos de una mujer.

Ni bien uno voltea, puede ver en medio de la pista a una mujer gritando y llorando con las manos levantadas: no es joven ni vieja, pero sus gritos son aterrorizantes. En más de una oportunidad, se le aparece en medio de la calle, gritando a los conductores que por ahí transitan: más de un accidente se ha reportado,… y los conductores aseguran haber realizado una maniobra de último instante, tratando de no atropellar a la mujer que gritaba en medio de la calle,…

Si uno pregunta a los serenos del distrito o a los guardias particulares, te responden: “¿que, tu también la viste?; todos los años no falta alguien que te cuenta que hay un señora llorando en medio de la pista y que cuando uno se le acerca desaparece y luego te empieza a seguir preguntándote a gritos por su hija,...”

Otro testimonios aseguran que una cuadra más arriba de la famosa curva es donde ocurre que, cuando uno camina solo por ahí, a veces escucha pasos a su costado (así uno este detenido), pero si volteas, escuchas un risa de mujer y de inmediato obtienes un arañón en la mano, por voltear,..

Otro testimonio recogido de dicha aparición relata que un vecino que vive en Trujillo - calle próxima a la curva-, un joven ve que una dama estaba caminando sola por la curva y se dedicó a seguirla, a silbarle y piropearla pero esta no se detenía así que decide alcanzarla y se pone a caminar a su costado, diciéndole cosas, piropeándola hasta que esta se detiene, pero sin voltear y él le dice: “tú no eres de acá, ¿a quién estas buscando?”. Ella voltea y mostrándole una cara totalmente en descomposición, le toma la mano y le hace una herida en el brazo, mientras le grita: “¡ESTOY BUSCANDO A UN VIOLADOR¡¡”, y luego desaparece, atravesando las paredes del Larco Herrera.

Leyendas Urbanas de colegios: monjas y curas fantasmas.

Son muy diversas las leyendas urbanas se han originado en las aulas de los colegios de nuestra Latinoamérica: en el Perú en general, son muy frecuentes –y antiguas-, las leyendas fantasmales referentes a curas y monjas (obviamente, en colegios con presencia religiosa presente o pasada), recurrentes en colegios que ocupan edificios antiguos y siempre relacionadas a un “lugar prohibido”; algunas de ellas tienen su origen en la cultura educacional basada en el temor,… y otras, tal vez en apariciones e historias verdaderas,…

Hagamos un pequeño resumen de las más comentadas: la más conocida en Trujillo es la del Colegio :81006 Nuestra Señora de las Mercedes: la historia cuenta que este colegio fue hace muchos años atrás un convento, y al parecer una de las monjas salió embarazada y se suicido, en ese entonces, su habitación era la que posterior mente fue conocida como el salón 1ro "13", que siempre estaba con candado y era el único de los salones del pabellón que no se usaba como aula, además que tenía dentro del salón, una columna hueca de madera en la que se supone fue el lugar donde encontraron a la monja. Se supone que ahí, como se dice tradicionalmente “penan” y se escuchan lamentos. También la leyenda dice que, una temporada abrieron el salón,... pero pasados unos meses, lo volvieron a cerrar.

Otra historia similar se cuenta en el Colegio Claretiano de Magdalena (Lima); la historia cuanta que en un momento no especificado de la historia del colegio, un grupo de alumnos se juntó para el recreo en un patio anexo al Colegio, el cual tiempo después se convertiría en Seminario: en esa área, había un cuarto que supuestamente estaba embrujado, por que los escolares hablaban siempre de él con notorio miedo.

La leyenda prosigue contando que el grupo, jugando fulbito en el patio, termina metiendo un pelotazo y abriendo la puerta de la habitación clausurada cuando entraron, el grupo de colegiales asegura haber encontrado una habitación cubierta de polvo, libros y papelería en el suelo, y cosas tiradas por doquier, como si hubiese ocurrido un robo,… pero según ellos “muchos siglos atrás”. Escolares al final, comenzaron a hacer “chacota”, revolviendo aún más el lugar, descubriendo entonces con asombro un cráneo humano, el cual cuenta la leyenda que pertenecía a un sacerdote que había muerto ahí hacía mucho tiempo, de una manera inexplicable, y que lo habían ocultado ahí para que nadie lo supiera. El testigo anónimo de esta leyenda también cuenta que los alumnos terminaron jugando con la osamenta: “por años recordé esa escena y te aseguro que el partidito no es una leyenda urbana: yo mismo le metí una que otra patadita a ese cráneo”. Otras versiones, además de asegurar que dicho lugar aún permanece “maldito” tras tal irreverencia, también agregan a la leyenda finales trágicos de los escolares partícipes del mismo.

Otra historia de monjas fantasmas es muy popular en Arequipa: cuenta que en la calle San Antonio (otras versiones hablan de la calle San Pedro y en ambas nunca se dice el nombre del colegio), hay una casona muy antigua, que ahora es un colegio, y en la cual se han ocupado todos los cuartos como aulas, menos uno, en el que nadie sabe qué es lo que tiene dentro.

Un grupo de alumnos, movidos por la curiosidad, investigaron y al ver por una ranura de una ventana rota, lograron ver una cama con algo encima: un bulto, un cuerpo. En ese momento se apartaron y al día siguiente repararon la ventana ahora era mucho más sospechoso.

Meses después –prosigue la historia-, en una serenata en el colegio, el director mencionó que el colegio antes era un convento.

“En ese momento estábamos en nuestra clase cuando una compañera llego desesperada y sin poder hablar” –cuenta la relatora de la leyenda (siempre anónima)-, “cuando se calmó nos contó que había visto una monja que se desvaneció".

"Ella se fue del colegio pero descubrimos que lo que había en el cuartito era el cadáver de una monja, que dijo que nunca quería salir de ahí como última voluntad, así que se lo cumplieron y hasta este día sigue ahí, solo lo sabemos yo y algunos compañeros, el señor que cuida el colegio dice que todas las noches la ve ahí mismo, en el baño, pero que se desvanece antes de que le vea la cara. Creemos que ella tal vez murió por algo en el baño, que no la deja irse”.

No son las únicas leyendas urbanas de colegios peruanos: existen decenas de ellas y las iremos reseñando pacientemente, ¿fruto de la imaginación o la realidad?, para los testigos y las generaciones de ex alumnos de estos y muchos colegios, son absoluta realidad. Asimismo, muchas de estas leyendas escolares parecen “migrar” de un país a otro, mostrando curiosas similitudes entre sí (y esto se da muchísimo antes de existir Internet); igualmente, podemos hallas leyendas urbanas escolares altamente complejas y profundamente arraigadas, provenientes de Japón, que incluso han saltado a las pantallas de cine, pero eso será motivo para un nuevo e inquietante.

Las mejores leyendas y relatos de terror - Parte1(RECOMENDADO)
  • La mujer quemada.
  • El diván de la abuela

Las mejores leyendas y relatos de terror - Parte2(RE
COMENDADO).

  • La casa embrujada.
  • La niña que anuncia la muerte.
















2 comentarios: